¡Hola mis soñadores!
El título lo dice todo. Es tradición entre el mundo bloggero literario, el hacer una lista de esos libros destacables al final de año, y yo, como soy culo veo culo quiero, también voy a hacerla.
Este año he leído muchísimos libros que por una cosa o por otra, me han marcado. Aunque también ha habido otros, que prefiero no nombrar en la vida, porque a mi personalmente me han decepcionado y no me han gustado nada. Pero me voy a quedar con los buenos y los que de verdad me han hecho disfrutar, que para poner lo que no me gusta, ya me lo digo yo a mi misma y así no creo malestares.
No voy a hacer un top ten, porque creo que si los menciono, es porque realmente me han llegado y no les puedo poner cual es mejor o peor. Así que, ¡allá voy!


Sin duda las historias de Miya y Róta y Cahal y Mizar, son de esas que recordaré siempre. Como toda esta saga que la llevo tan hondo por cosas que mucha gente no llegaría ni a entender tan siquiera.
Aunque ahora que lo pienso, la verdad creo que Miya salió a finales de 2011, ahora tengo la memoria algo espesa y además lo leí nada más salir. Pero ¿¡qué más da!? Lo he vuelto a releer un par de veces y cada vez es como si fuera la primera con toda esta saga.
De Lena, por supuesto, ha habido mucho más. Después de los Vanir que me vuelven loca, ha creado una historia que en menos de un mes que hace que ha salido, ya ha vuelto loco a medio mundo.
Se trata de los dos libros que componen el Thriller erótico, Amos y Mazmorras. Una historia de BDSM REAL, que te muestra todo lo que hay en ese mundo tan fantástico, lleno de poder, sensualidad, y todo esto envuelto en una trama que te mantiene con los nervios a flor de piel, mordiéndote las uñas, y queriendo gritar en muchos momentos "¿PORQUÉ?".
Ha sido de las historias que más me han gustado en este año y sobre todo la que más me ha gustado de erótica en todo el año, porque todo tiene su sitio y nada es forzado ni las cosas son así por que sí. Todo tiene su sentido y eso es lo que más valoro de esta historia.

Los dos primeros, son su estilo más carácteristico, la rómantica chick-lit. En la que sabes, que en cada libro te vas a encontrar con risas, diversión y disfrute. Yo cada vez que leo un libro de Megan de este estilo, me siento bien y feliz, porque me hace disfrutar como una enana y sus puntazos son memorables.
Por otro lado, el tercero del que hablo, Pídeme lo que quieras, ha sido la primera incursión de Megan en la erótica, y qué decir que ¡OLÉ!
Mantiene su toque divertido y dicharachero, pero dándole ese toque sexual que tanto me gusta, además, tocando un tema un tanto tabú para mucha gente, el voyeurismo y los tríos. A mí, personalmente me ha encantado y ansío la segunda parte de Zimmerman.
Dos libros más que este año se han quedado muy adentro de mí, y que sacan mi lado más friky, han sido Juego de tronos y Choque de Reyes. Los dos primeros tomos de Canción de Hielo y Fuego de George R.R Martin.

Aun con esas cosas, yo estoy enganchada a esta saga, y si no fuera por que los libros son abusivamente caros aunque tienen una longitud de 900 páginas cada uno, ya habría terminado de leerlos. Por ahora, antes de que empiece la tercera temporada en la serie, Leeré el tercero, que ya tengo ganas de hincarle el diente.
Que más que más...¡Oh sí!

Una historia que compré por casualidad porque vi que hablaba de Vlad Tepes, o sea drácula, y yo soy una draculina empedernida y mi curiosidad me llevó a él. ¡Y menudo acierto!
Creo que sin duda en una historia super bien documentada, con una trama adictiva y llena de aventuras que no puedes dejar de leer hasta terminarlo, porque te absorve y los personajes te llevan a su terreno, metiendote de lleno en sus aventuras.
Una autora que seguiré leyendo porque de verdad, su forma de escribir me ha cautivado y sobre todo, la gran preparación que ha conllevado su historia.

Este se trata de una autopublicación pero que merece estar en todas partes porque es una historia original, llena de vida y con unos personajes que te vuelven loco con su forma de ser.
Azahara Vega nos mete con su historia en un mundo de Ángeles y Demonios muy diferente a como en nuestra cabeza nos lo imaginamos. Es espectacular lo que la imaginación puede llegar a hacer y Azahara lo consigue cn su libro. Te adentra en su mundo, sus personajes te absorven y te hace disfrutar.



Todavía me falta por leer el último que ha salido, que espero que caiga dentro de poco en mis redes, pero por lo que llevo leído de esta autora, me va a gustar seguro. Porque te mete en sus historias y te hace sentir mucho mientras lees y creo que eso, es lo más importante a la hora de leer un libro, que te haga sentir.
Han habido muchísimos libros más que me han gustado en este año, pero estos han sido los que me han hecho sentir y disfrutar más. Por supuesto los tan famosísimos 50 sombras me han encantado, pero también me ha encantado la saga Crossfire que son su dura competencia.



Pues aquí teneís mi lista del 2012, aunque me dejo tanto en el tintero y tantos libros por mencionar...pero si continuara, no acabaría jamás.
¡Mordisquitos!