Quantcast
Channel: El Rincón de Melanie Alexander
Viewing all 199 articles
Browse latest View live

Mi nombre es Elijah Burton y mi historia es trágica...

$
0
0
¡Hola lectores de Melanie Alexander!


Mi nombre es Elijah Burton, y junto a Natasha, soy el protagonista de la novela La Mansión Burton.

Resultado de imagen de joseph morgan pelo largo


Poco os puedo contar de mí sin desvelaros al completo mi historia. Soy un hombre atrapado en un lugar que me asquea. Un lugar que antaño fue glorioso, lleno de vida y en el que conocí lo que era el verdadero amor.
Pero me lo arrebataron absolutamente todo. Mi hogar, mi vida, mi mujer...

Quedé encadenado a alguien a quien odio, sin posibilidad de defenderme. Oculto ante el mundo por una magia de una bruja que el ser humano es incapaz de comprender.


Resultado de imagen de joseph morgan
El tiempo ha cambiado, pero yo no. Dejé atrás los sentimientos, la esperanza de poner fin a mi tortura hasta que Natasha, por casualidades o desgracias del destino, se topó de frente con mi mansión.

Su llegada ha hecho que algo vuelva a aparecer, sentimientos escondidos durante mucho han salido a flote.
Pero nada es lo que parece.


Algo me une a ella, no quiero que le pase nada, pero dentro de la mansión su vida corre peligro y no quiero que acabe como yo.






Conoce nuestra historia en La mansión Burton.
A la venta el 29 de enero en Editorial Khabox. Ya en preventa en ebook y papel.



Ebook amazon:  mybook.to/mansionburton



Elijah Burton



¡HA LLEGADO EL DÍA!

$
0
0

Por fin ha llegado el día que tanto tiempo he esperado. La mansión Burton ha salido a la venta.


Los nervios son completamente reales. Cada vez que publico algo, me quedo medio en blanco, nerviosa, con un humor de perros y atacada a más no poder.
Y con esta novela, todavía más.
Es tan distinta a lo hecho hasta ahora que el pánico me azota a cada momento. 

Tengo miedo, sí, mucho. Miedo a defraudar, ese miedo que siempre siento cuando saco novela. Sé de antemano que no a todo el que la lea le gustará, pero así es la vida.

Y bueno, que no me enrollo más porque esta entrada pretende ser corta para avisar, una vez más, dónde podéis conseguir vuestro ejemplar.
Tenéis 3 opciones que podéis seleccionar directamente en este link que os dejo a continuación: ebook directamente desde la web de khabox, papel con firma incluida y en amazon y kindle unlimited.




¿Qué tendrá Salem que atrae a todo aquel que busca resolver incógnitas?

Natasha lleva meses bloqueada con la historia de su próximo libro. Una noche, viendo un programa de televisión, el argumento de su siguiente novela empieza a desarrollarse en su mente: las leyendas de las brujas de Salem, una locura que la llevará a embarcarse en un viaje para investigar todo lo posible en el corazón de la historia. Sin embargo, un desafortunado suceso hace que termine alojada en una imponente mansión puritana del siglo xvii, un lugar que ni los propios lugareños comprenden: la misteriosa mansión Burton.

Su búsqueda sobre la mansión no da los frutos que le gustaría, ya que los archivos de la familia Burton desaparecieron tiempo atrás y quedaron relegados al olvido. No obstante, Natasha está decidida a descubrir toda su historia. Sobre todo ahora, tras su encuentro con un hombre de aspecto peculiar, rodeado de un aura misteriosa y de inesperadas desapariciones. Todo esto crea una extraña conexión con Elijah.

Su apacible día a día se tornará misterioso y mágico, descubrirá un mundo para el que no está preparada y su visita a Salem se verá trastornada por una casualidad temporal que lo cambiará todo. Un secreto, una maldición, un sacrificio… ¿Será capaz de deshacerse de su corazón para acabar con la tiranía de una bruja?




Espero que la disfrutéis mucho.

¡Besitos preciosuras!



Guía para autopublicados: El registro de la obra.

$
0
0



Hoy en día publicar tu novela se ha convertido en algo muy sencillo gracias a plataformas como Amazon. Sin embargo, precipitarse a publicar sin hacer varios pasos previos, puede remarcar las carencias de tu novela y la crítica ensañarse contigo.
Siempre hay que seguir unos pasos antes de lanzarte a la aventura para ver tu novela publicada.
Lo primero de todo es escribir.
Sí, parece obvio, pero todo el que se dedica a las letras sabe que es la parte más complicada y que más horas requiere. No quieras escribir todo de una sentada. Ten una base, un plan y sobre todo documéntate antes para no cometer fallos de principiante. Lo primero es tener la idea y eso es sencillo, pero desarrollarla requiere un trabajo que no todos se molestan en llevar a cabo como deberían.
Una vez has reunido todo, has terminado tu novela o relato, llega la parte más tediosa pero necesaria; corregir.
Tener una base de gramática y ortografía es algo que todo escritor debería saber, sin embargo, somos humanos, cometemos errores, y a veces, resulta complicado detectarlos cuando se trata de nuestros propios escritos. Por ello, una vez terminado hay que corregir, releer tu propia historia lentamente e intentar hallar los posibles errores.
Hay que tener en cuenta las concordancias, el tiempo en el que está escrito y analizar con cuidado la trama para detectar posibles errores.
Bajo mi experiencia, recomiendo hacer un mínimo de tres revisiones antes del siguiente paso. Os aseguro que aunque creáis que vuestra historia está perfecta, continuarán los fallos. Siempre los hay.




Una vez hemos revisado nosotros mismos la historia, llega un paso muy importante y que a veces se nos olvida por el ansia a publicar; registrar nuestra novela en el registro de la propiedad intelectual.
Para ello también tenemos diversas opciones.
La más recomendable es ir directamente al registro de nuestra ciudad. Allí os harán cumplimentar unos papeles donde constará el nombre del autor o seudónimo, el nombre de la novela, número de páginas y la declaración conforme es algo original y es apto para que poseas todos los derechos, además de que deberás llevar una copia de la novela encuadernada y con todas las páginas numeradas.
En cada ciudad el precio del registro es distinto, pero sí, para que nuestra novela esté registrada de forma legal hay que pagar unas tasas. Una vez pagado, el funcionario te dará el resguardo y aproximadamente en tres meses, llegará a tu domicilio el documento oficial del registro.

Otra opción totalmente gratuita para el registro, es utilizar la plataforma de Safe Creative, la cual te otorga exactamente los mismos derechos que al hacerlo en el registro de tu ciudad pero sin burocracia de por medio.
A continuación te dejo a detalle cómo registrar vuestra novela en dicha web.
El primer paso es entrar en: www.safecreative.org. Una vez registrado, ya podrás proceder al registro. Aquí te muestro el paso a paso.

Paso 1:Debes clicar en Registrar, justo donde te señalo en la siguiente imagen.


Paso 2:La siguiente imagen muestra todos los tipos de obras que puedes registrar. Debes centrarte en la literaria y elegir la categoría que se adecue a tu escrito.



Paso 3:En esta pantalla tienes la opción de arrastrar tu archivo hasta el recuadro, o simplemente pulsar en agregar archivos, buscarlo en tu PC, y añadirlo. Una vez subido, simplemente pulsa Continuar.



Paso 4:Aquí es donde más hay que rellenar. Deberás poner el título de tu escrito, una serie de etiquetas separadas y la sinopsis o descripción que lo defina.
En la opción de la información pública te recomiendo que solo pueda verse la información del registro, ya que quien lo encuentre, verá esos datos que quizás hagan que compren tu novela.
La tercera opción, la de la descarga con copia original, es mejor no ponerla si no quieres que tu escrito pueda descargarlo todo el mundo.
Por otro lado, deberás comprobar que la licencia que se te otorga cite «Todos los derechos reservados.»



Paso 5:Simplemente debes rellenar la información requerida y asegurarte de poner tu seudónimo si la ocasión lo requiere. Y para finalizar, pulsar en REGISTRAR.



Paso 6:Por último nos llevará a una pantalla en la que saldrán todos los datos de nuestro registro. Una vez aquí, recomiendo pulsar en Etiquetas informativas y descargar una. Por otro lado en tu email recibirás la nota informativa con los datos de tu registro, algo que recomiendo que guardes siempre para que ante cualquier problema, puedas corroborar que eres el único que tiene los derechos del escrito.





Nota: Safe Creative te otorga todos los poderes, sin embargo también hay opciones de pagar en dicha plataforma. Algunas de las opciones que hay en la última captura de pantalla, son solo para una cuenta profesional. En las preguntas frecuentes de dicha web, encontrarás información sobre los diferentes packs y qué es lo que entra. No obstanteG, debes tener en cuenta que el registro gratuito sirve a todos los efectos para que tu escrito sea de tu propiedad.




Las cadenas quita penas

$
0
0


Hoy vengo con otro tema peliagudo, misterioso y digno de estudio. Un tema que me persigue desde la época en que utilizaba messenger y que lleva años contagiando redes como Facebook e incluso WhatsApp: Las PUTAS CADENAS.

Resultado de imagen de gif rabia

Sí, lo digo en mayúsculas y blasfemando porque me tienen hasta el chirri y más allá.
Algunas incluso podría pasarlas por alto, como esas en las que se recomiendan autores, películas y cosas de interés, pero hay otras que odio en lo más profundo de mi alma hereje y sacrílega.

Imagen relacionada

Voy a hacer un top 3, porque si tengo que hablar de todas las que corren por la red me da para hacer una pentalogía de 1000 páginas cada tomo, y no estamos para eso.

En el número 3 están las cadenas sobre la privacidad y la invisibilidad de nuestros perfiles en las redes. Cadenas de esas que citan “Ahora Facebook enseña lo que le sale del mondongo, dime hola, ponme un gif y sacrifica a una virgen para que así pueda ver tus publicaciones. Entonces Facebook sabrá que me amas y te mostrará lo que quieres ver. Copia y pega para que todos tus contactos sepan lo malo que es Facebook”.

Todos sabéis que no dice exactamente eso, pero os hacéis a la idea de a cuáles me refiero.

Pues son más mentira que los billetes de 500€. Bueno, esos billetes existen, pero pocos han sido los elegidos para tenerlos en sus manos durante más de una hora. Yo creo que he tocado uno en mi vida. Pero ya me estoy yendo del tema.
Facebook, como casi todas las redes sociales, funciona a base de algoritmos. Hace un par de años Facebook ya avisó de los cambios en el suyo y ahora, al parecer, la gente está despertando de su letargo y acaba de descubrir que en su muro no aparecen las historias más recientes, sino aquellas destacadas. Normalmente son las que más comentarios tienen, o me gustan, e incluso las de a la gente que tú más ves. Y a veces ni siquiera eso, porque según esta falsa cadena dice que no se ven publicaciones de gente con la que no interactúan.

Resultado de imagen de gif mentira

Sí que se ven. Yo las veo y aunque sean fantasmas que están en mi Facebook de adorno, veo que publican aun sin entablar conversación conmigo.
Así que no perdáis el tiempo con cadenas de "Dime Hola para saber si me lees” o las del tipo “tus datos están desprotegidos y serán públicos si no copias y pegas esto”.
Desde el día en que decidiste abrirte una cuenta de Facebook, Twitter e Instagram, ya eres alguien “público” y acceden a tus fotos si les sale de las pelotas.
FIN

En el número dos están las cadenas de la suerte (o mala suerte, según cómo se mire). Esas cadenas que te ponen una foto sacada de Google con 4 letras mal puestas y faltas de ortografía que citan "Conparte estos villetes y la riquesa llenara tu ogar. Si no lo ases serás más pobre que cuchulito"

Resultado de imagen de gif facepalm

¿De verdad todavía hay gente que se cree esas patrañas? Es como cuando en messenger te enviaban las cadenas de la niña muerta y si no las reenviabas morirías por la noche.
La de veces que me tendrían que haber matado, oiga.

Por compartir una imagen de billetes el dinero no te va a llegar por arte de magia. Vivimos en un mundo que escasea, más de lo que nos gustaría y aunque queramos atarnos al límite de la cuerda, una imagen no va a conseguir que nos enriquezcamos.
No. Ni de coña. Si no más de uno ya habría comprado el mundo entero solo por compartir esas tontadas de imágenes.

Y por último, en el top 1, llega la categoría de cadenas que me revuelve las entrañas, me hierve la sangre y a la vez me hace reír como una loca poseída por el mismísimo demonio.

Las cadenas religiosas. 

Resultado de imagen de gif yisus

Dícese de aquellas cadenas en la que Diosito te bendise y que debes compartir su imagen para que tu vida sea lo más. Como si dios tuviera Facebook y pudiera ver la sarta de tonterías que cuelgan sobre él.
Obviamente yo soy atea, no creo en diosito y me da tantísima rabia que me etiqueten en ellas, que incluso me entran ganas de cagarme en el zeñó. Y de estas, encima, me las suelen enviar por privados que no contesto.
Así que si alguna vez me has enviado cadenas referidas a Dios por facebook, no te contesto porque no me apetece. No es ser borde, no me gustan y me molestan. Yo no mando cadenas a nadie y estas en especial me tocan la moral. Sobre todo cuando hacen referencia a cosas como "Comparte a Dios y ayudarás a los niños pobres""Dios es el único que lo cura todo" y gilipolleces varias que me hacen rodar los ojos a lo Jessica Jones.

Resultado de imagen de gif jessica jones

Me parece estupendo que cada uno tenga sus creencias, pero no que con ellas se juegue con la cura de enfermedades y cosas por el estilo. Me asquea que se ponga la religión ante todo lo que ocurre en el mundo. Me asquean las cadenas que dicen que dios te bendice si compartes su foto, o que tendrás suerte. 
¡ES UNA PUTA FOTO SACADA DE GOOGLE! No es el señor que ha descendido a hacerse unas fotos de postureo para hacer de vuestra vida algo mejor.
Si sois creyentes, id a la iglesia, pero dejad a un lado las cadenas de ese estilo por Facebook porque sobran, de verdad. Al igual que el resto de las que he nombrado, son una soberana tontería que solo sirven para llenar el timeline de la gente de soplapolleces falsas.

Y bueno mis unicornios. Como habéis notado, soy una HATER de las cadenas. Las odio de la forma más profunda. Me da rabia entrar en Facebook y ver que parte de mis contactos ponen una y otra vez lo mismo, que se repiten cadenas una y otra vez y cuando creías que te habías desecho justo de esa cadena, a los pocos meses hay alguien que la comienza de nuevo y te entran ganas de estrangular a la humanidad cual psicópata.

Sí, puede que deba calmarme. Cada uno es libre de publicar lo que le dé la gana. ¡Pero coño, hay alguna que es mejor pensárselo! Sobre todo cuando se trata de bulos, que es lo que más abunda.

Y vosotros ¿qué opináis de las cadenas? ¿Las odiáis tanto como yo?

Espero vuestra respuesta en los comentarios.

¡Besitos mis preciosuras unicornianas!





Lecturas Enero

$
0
0
Hoy toca unas pequeñas opiniones de los libros que he leído durante este mes de Enero. Hace mucho que dejé de hacer reseñas, por lo que van a volver, pero no de libro por libro, sino de forma mensual y de forma breve. Es decir, pequeñas opiniones.
Así que comenzamos.

Harry Potter y El Cáliz de Fuego.

Opinión personal:

Resultado de imagen de harry potter y el cáliz de fuego


Soy fanática de Harry Potter desde que vi la primera película, pero soy de ese grupo de personas que no había leído los libros. Este es el cuarto y además una de mis películas favoritas. He tardado en leerlo casi todo el mes pero lo he saboreado de una forma que ha hecho que me enamore todavía más de la saga.
Creo que a día de hoy, todo el mundo conoce la historia o bien por las películas, o por los libros, así que voy a decantarme por hacer una pequeña comparación con la película.
La película contiene mucho efecto visual que hace de ella que te mantengas pegado a la pantalla. Los dragones, la Magia, la aparición de Voldemort en su forma casi humana... Todo el torneo de los tres magos lo plasma de una forma perfecta, pero sí que es cierto que en comparación con el libro, no profundiza apenas nada en él por qué de las cosas.
En la película vale, te enteras que el hijo de Crouch era mortífago y todo ese rollo, pero no explican su historia ni cómo es que consigue salir de Azkaban, cosa que en el libro sí y la verdad es que es una de las cosas que más me sorprendió (tranquilos, que no voy a hacer spoiler).
Otra de esas cosas que me sorprendieron fue la relación Hermione/Krum. No tiene nada que ver con la de la película y aquí ya se comienza a ver quién es quien realmente le importa a ella, cosa que me gusta. Y por otro lado también conocemos la historia de Hagrid, y todo porque la asquerosa de Rita Skeeter lo entrevista, pero me ha maravillado saber de su procedencia. Y si ya odiaba a Rita de la película, en el libro mi odio se triplica.
También tenemos a Dobby, de quien en las películas no volvemos a saber nada hasta en Las Reliquias de la muerte, pero aquí lo tenemos de nuevo y está relacionado con la lucha de Hermione con darles derechos a los elfos domésticos.
Sin duda lo he disfrutado, he visto la película en mi cabeza, pero mejorada. Estoy deseando continuar la saga para seguir comparándolas con lo visto en las películas.


Sin Máscaras -Noni García.


Opinión personal:
Resultado de imagen de sin máscaras noni garcia


Este pequeño relato de mi Noni se lee en un suspiro. Es corto, pero te hace vibrar en cada una de sus páginas. Una breve pero intensa historia de amor, con un erotismo muy bien trabajado que te hace creer que las casualidades no existen y todo ocurre por algo.
Os la recomiendo, sobre todo para esos momentos en los que uno no sabe qué leer. 
Es rápida, con mucho sentimiento y disfrutaréis de la pluma de la autora.












¡Caray, con el vecino! -Fiona Green

Opinión personal:

Resultado de imagen de caray con el vecino fiona green


Este ha sido un libro bastante corto. Hace mucho que lo tenía en mi kindle y lo elegí por leer algo. 
No me gusta dar malas opiniones, y aunque debo decir que es una historia entretenida y muy fácil de leer, también debo ser honesta y decir que hay cosas que no me han gustado.
El romance con el Vecino me ha parecido bastante precipitado, no ahonda lo suficiente en los personajes como para empatizar con ellos de forma que la lectura se vuelva adictiva. Hay demasiada conversación, como un diálogo entre dos personas y soy de ese tipo de lectora a la que le gusta más explicación, saber dónde están, qué ocurre a su alrededor y os gestos que hacen mientras hablan (soy quisquillosa en ese sentido).
Sin embargo, repito, se puede leer y es entretenida para pasar un buen rato de lectura.




Los monstruos sí existen -José Manuel Gallardo


Opinión personal:
Resultado de imagen de los monstruos sí existen jose miguel gallardo


De nuevo me encuentro con un relato corto que leí por casualidad ya que estaba en mi dispositivo. Es un relato intenso que te hace sentir como la protagonista, una mujer maltratada que vive a solas con su hija en otro lugar después de que el maltratador acabara en la cárcel. Te hace ver que los monstruos existen, que hay personas malvadas y ni la propia cárcel consigue que cambien. La noticia de que es liberado le pone los pelos de punta. Sufres con ella, empatizas con el miedo a causa del monstruo y la pluma del autor te mete de lleno en el pequeño relato.
Además en este ebook encontramos también el inicio de su novela 2065, cosa que no esperaba y cuando comencé a leer, me enganché sin poderlo remediar y me cabreé mucho al ver que tan solo era un retazo y luego te dejaba el link para comprar la novela completa.
Puede que la compre, ya que de verdad la pluma del autor me ha encantado.
Es un thriller distópico que tiene muy, muy buena pinta.



Y estas han sido mis lecturas en enero. Comentad aquí abajo cuáles han sido las vuestras y si habéis leído alguna de estas.

¡BESITOS PRECIOSURAS!





Guía para autopublicados: 2 Corrección

$
0
0






Cuando ya tenemos el registro de nuestra novela, es el momento de ponernos con el siguiente paso.
¿Podrías publicar directamente después de esto?
Sí, pero no te lo recomiendo.
Debes tener en cuenta que al auto publicar te conviertes en escritor y editor de tu novela y no es un trabajo que sea sencillo porque requiere muchos más pasos que el solo hecho de escribir. Eso no lo es todo.
Lo siguiente muchos lo toman como algo opcional, pero hacerlo de la forma correcta marca la diferencia y hace que el autor, aunque sea novel, goce de buena imagen porque demostrará que de verdad le importa que su trabajo se vea lo más profesional posible.
A pesar de haber revisado tu novela varias veces, como ya he dicho anteriormente, uno mismo es incapaz de ver todos los fallos, incluso aunque alguien te ayude en el proceso, hay cosas que se escapan. Puedes guiarte por opiniones de amigos y adaptar las sugerencias a la novela, no obstante, contratar a un corrector profesional para terminar de pulir la historia, es la decisión más acertada, y a la larga, invertir en ello ayudará a que la imagen de tu trabajo sea la más correcta posible.

Aquí os voy a dejar qué tipo de correcciones son las que necesitaréis para pulirla por completo:
Corrección ortotipográfica y de estilo:Un corrector de estilo es alguien a quien se le entrega una obra antes de ser publicada a fin de que realice los cambios que necesita para resultar bien acabada.
Este profesional no es un escritor que toma la obra de otro y la embellece; su trabajo consiste en estudiar y mejorar los aspectos tipográficos y gramaticales, es decir, pulir cuestiones de sintaxis y gramática y todos aquellos detalles que impidan que la obra pueda leerse limpiamente o que impidan su comprensión. Su trabajo es fundamental para lograr un buen acabado de las obras, fundamentalmente porque el escritor es el peor corrector para su propia obra, ya que mientras analiza conceptos que tienen que ver con el estilo, también observa otros aspectos de la historia (personajes, acontecimientos, etc) y entonces puede no darse cuenta de pequeños detalles que necesitan ser revisados.
En la corrección ortotipográfica los profesionales utilizan una serie de símbolos para marcar sobre la obra aquellos cambios necesarios para posteriormente realizarlos desde el ordenador; de este modo se puede llevar a cabo un trabajo organizado y detallista.
La corrección ortotipográfica y de estilo, en definitiva, permite que una buena obra redactada de forma poco conveniente sea modificada para que los lectores la comprendan mejor y la disfruten.
Además, como en todo proceso, el autor siempre tendrá la última palabra.
Una vez el corrector haya revisado tu obra, te la enviará con la sugerencias de cambios y correcciones y ya estará en tu mano, aceptarlo o no.

Repito que este proceso es importante, ya no solo de cara al resultado final de tu escrito, también para aprender todavía más el manejo de la lengua. Los cambios siempre deben ser para bien y debéis tener en cuenta que dejar vuestra novela en manos de un corrector no hará que cambie el sentido de lo que habéis escrito, simplemente está ahí para remarcar los pequeños fallos y ayudarte a repararlos para hacer de tu historia algo mejor, dinámico y más sencillo de entender para los lectores.

Nota: Como añadido también están los lectores profesionales o lectores cero, que se encargan de proporcionarte un informe detallado de la novela. Este tipo de trabajo te ayudará a ver dónde flaquea la historia en cuanto a trama y a tener una opinión profesional de todo el conjunto.


Hasta la semana que viene.





Las mentiras de las patas cortas

$
0
0


No iba a hacer esto porque bastante he dicho ya en mi muro de Facebook. Pero hay algo en mí, un gen recesivo maligno que me impulsa a abrir la boca a pesar de que puedan lloverme las críticas.

Si estáis metidos en el mundo literario y en concreto en su rama romántica, os habréis enterado del culebrón.
Decir que me sorprende sería una mentira por mi parte, sinceramente llevo un año esperando, sentada en mi sofá con palomitas en mano a la espera de que la bomba explotara y se abrieran muchos ojos.
Algunos dirán que es envidia, otros que no se puede probar nada, pero he visto las pruebas y me lo creo al 100% porque en el fondo soy una bruja que predice el futuro y que estaba expectante de que la verdad saliera a la luz.

Resultado de imagen de gif palomitas

Me avergüenza que exista gente que se aproveche de esta forma. Que exista gente que en vez de utilizar su propio cerebro para crear historias, se dedique a plagiar de forma descarada. Ya no solo de autores hispano parlantes, sino también autores que escriben en inglés y que los pobres son víctimas de algo de lo que no son conscientes.

Bendito google translate, ¿verdad? Ahora entiendo lo de sus novelas con tantas faltas y mal redactadas y cuando se excusaban en que lo importante era la historia y no la ortografía.

Puedes ser escritor y ser capaz de escribir libros muy rápido, pero ¿sacar uno por semana? ¿De verdad a nadie le olía a chamusquina?

Resultado de imagen de gif huele mal

No me lo creo.
Ni tampoco creo que todos seamos tontos, que yo compro en mediamarkt.
Y no solo eso, lo de borrar novelas y volverlas a publicar para que desaparecieran antiguos comentarios que no les convencían, es jugar sucio o no tener autocrítica.

Yo tengo opiniones negativas en mis novelas de esas malas, pero no por ello voy a evaporar el libro y volverlo a publicar para deshacerme de aquello que no me gusta, lo siento, me da mucha pereza y es un trabajo innecesario. Es más, mi trabajo es escribir, no resubir una y otra vez mis novelas. Perdería mucho tiempo y soy vaga. 
Eso es jugar sucio y a parte de eso, es no tener una pizca de humildad. Es querer buscar solo gente que te diga lo maravillosamente bien que "escribes" para ser lo más de lo más.

Resultado de imagen de gif diva

Durante este fin de semana, la noticia se ha convertido en un circo digno de un programa de Sálvame.
Comunicados ininteligibles en los que los "supuestos" autores de las obras se autoinculpan por darle los derechos a dicha "editorial" con fecha nueve (10) de Febrero de este año hecho en word en medio segundo y sin corrección con cédula Venezolana.
Supuestas editoriales registradas como empresas de construcción y reformas, importación, inmobiliaria etc. 
Desapariciones misteriosas de las novelas de amazon.
Otro comunicado diciendo que se mudan de plataforma. ¿Miedo? Seguro.
Seguidamente un vídeo de alguien que las defiende como si fueran las más dignas del mundo, con un escenario de fondo digno de película de serie B y al día siguiente comunicado de una supuesta persona que fue la que compró los derechos al tal Damián (el venezolano del primer comunicado que decía que se lo había cedido directamente a ellas y cargaba con todas las culpas) y la chica de Wattpad, la cual se desentendió por completo del asunto.
Y después, como no, la cabecilla de la editorial también emite sus propios comunicados.

(Si no habéis entendido una mierda, os comprendo. Yo todavía son incapaz de procesar todo lo que ha salido este fin de semana.)

El primero con amenazas de destruir a quien ha desvelado sus más oscuros secretos, Patricia Roldán (¡VIVA LA PATRI! Soy fan), sacando la baza de su maravilloso equipo de abogados ¡mimimimi!

Resultado de imagen de gif mimimi

 Para después borrar ese comunicado, irse de facebook, volver, hacer otro comunicado y decir que nunca ha plagiado nada y que ¡oh, pobrecita que está hecha polvo con lo malos que somos todos por decir lo mala que es!

Resultado de imagen de gif jessica jones

De verdad pienso... ¿no sería más sencillo dar la puta cara con la verdad? Cada comunicado, cada cosa que sale sobre estas personas es más enrevesada y no hay por donde coger ninguna de las justificaciones que usan para defenderse. 
Mucha gente que estaba a muerte con ellas ha abierto los ojos. ¡Alabado sea Satán! 
No era tan complicado, ¿verdad? 
Se sabía desde hace mucho el tipo de campañas que estas personas llevaban a cabo. 
Intentaron hundir a Gema Tacón, a Noni García y a un sinfín de autores más por el simple hecho de que destacaban en los tops en los que ellas siempre estaban. Los libros de muchos autores se llenaban de comentarios negativos de una estrella con reseñas tipo "pésima traducción", de esto último yo he sido víctima.

¿En serio tienen los santos cojones de defenderse y hacerse las dignas cuando muchos lo sabíamos y estábamos en silencio? ¿En serio os dedicabais a poner "pésima traducción" cuando se han robado novelas de autoras en inglés y publicado al español sin permiso alguno bajo un seudónimo que vosotras mismas admitisteis que erais vosotras?

Pero claro, Karla Trier (o como fuera el seudónimo), no eran ellas según su forma de ver. El mensaje que puso en su muro diciendo que lo era ya no existe, pero la captura sí y eso no se puede borrar porque corre como la espuma.

Da igual lo que digáis. Da igual como intentéis justificaros. Ha llegado el día en que la mierda que ibais acumulando se os ha caído encima y cuanto más intentáis arreglarlo, menos creíble resulta todo.
La fachada se ha derruido. 
Reconoced vuestro error. Es mejor admitir que se han hecho las cosas mal, que amenazar a autores, bloquear a diestro y siniestro y defraudar a todos aquellos que han confiado en vosotras, que no era poca gente. Porque puede que todavía tengáis defensores, no lo dudo, pero en algún momento abrirán los ojos, porque claro, si no os dan la razón en todo haréis lo de siempre, BLOQUEAR.

No es envidia, todos sabemos que os habéis hecho de oro con vuestras artimañas. ¡Buen marketing! 

Resultado de imagen de gif good

¿Envidia? Ninguna, porque quizá los que os estamos criticando u opinando de vuestras malas prácticas no vendemos ni la mitad de lo que vosotras vendíais, pero tenemos una cosa que vosotras no: dignidad y la seguridad de que nosotras SÍ trabajamos en nuestras novelas. Que nosotras SÍ escribimos nuestros propios libros y que no tenemos que comprar a nadie para destacar.
Tan pronto llega el éxito como se va y el vuestro, ojalá, se vaya para siempre. Porque personas como vosotras, simplemente consiguen que el mundo de la romántica, que suficientemente dañado está siempre de por sí, se convierta en la vergüenza de la literatura.


El Karma ha actuado, y ya era hora.
Y ahora a todos aquellos afectados les doy mi máximo apoyo. Denunciad sin miedo. Todo el que esté siendo víctima de pseudoeditoriales que actúe, que no se calle, porque lo que debemos hacer es destruir al fin esta lacra de personas aburridas que su única intención es destruir al resto con el fin de convertirse en "BESTSELLER" de pegatina.

#noalplagio
 #noalamentira


Ahora añadidme a vuestra lista de bloqueos, que por ahora no lo habéis hecho.






Guía para autopublicados: Portada #3

$
0
0





Ahora vamos al paso que hará de nuestra novela algo que atraiga a primera vista: la portada.
Tras siete años en el mundo de la autopublicación he visto de todo, portadas mediocres y portadas maravillosas. Se dice que no hay que juzgar un libro por su portada, pero hay que ser realista, una portada bonita, atrayente y que diga algo a quien va a leerlo, ya es un incentivo para comprar una novela aunque quizá después con el interior nos llevemos una decepción. 
Somos seres que nos dejamos llevar por lo que vemos, y si nos topamos con una portada sin trabajo, con apariencia de estar hecha por Paint o incluso con imágenes de personajes famosos en ella, es probable que muchos lectores se echen para atrás y pierdan la oportunidad de conocer una historia maravillosa.
Por lo tanto, para el proceso de edición de vuestra novela es imprescindible contar con un profesional que se encargue de la portada para hacer de tu novela algo bello y que guste a la mayoría de ojos humanos, ya que no todos gozamos de conocimientos para conseguirlo por nuestros propios medios. Aquel que tenga dominio de las herramientas de diseño, eso que se ahorra, pero si tú no eres de esos, debes contar con una tercera persona para que te ayude que hay mucho artista por nuestro mundo de libros que conseguirá que tu libro destaque entre otros tan solo por el hecho de tener una portada que llame la atención.

Como he dicho anteriormente, no se puede utilizar imágenes de famosos. Al igual que un escritor tiene derechos sobre sus escritos, las imágenes de personas reconocidas también. Por lo que utilizar imágenes por las que no se ha pagado ocasiona estar cometiendo un delito contra la propiedad intelectual del fotógrafo y de la imagen de la persona y puede conllevar a multas elevadas, además que da una imagen muy poco profesional al escritor y eso no es lo que buscamos, queremos que se nos tome en serio, pero al principio, cuando comienzas en este mundo, si nadie te dice lo que no se puede o debe hacer, se cometen muchos errores.
Esta pequeña guía la hago simplemente para que tú, escritor, sepas cómo conseguir que tu novela sea lo más profesional posible. Tanto o más que las de editorial.

Para conseguir imágenes para la portada de tu novela, están los llamados bancos de imágenes.
Aquí te adjunto algunas webs en las que poder comprar las imágenes para tu portada.

Hay muchos más, e incluso algunos bancos gratuitos. Solo debes poner en el buscador de Google y te saldrán diversas opciones, cómo comprar las imágenes y si directamente cuentas con un diseñador, es el propio diseñador quién compra la imagen, y obviamente, un buen profesional contará contigo durante todo el proceso de tu portada.
Asimismo, con esas imágenes que compres ahí puedes hacerte tú mismo la portada, pero no todo el mundo sabe manejarse con las herramientas de edición de imágenes, como ya he dicho, por lo que el mejor recurso es acudir a un profesional que se encargará de darle ese toque visual a tu novela para atraer a la gente.
Yo en este caso os voy a recomendar a quien me hace los diseños, Alicia Vivancos y también a Fabián Vázquez (a ambos los podéis encontrar en facebook y tienen sus propias páginas web donde muestran sus trabajos). Hay muchos profesionales más dedicados a ello, pero bajo mi experiencia, cuando encuentras a la persona que sabe captar a la perfección lo que quieres, cambiar de diseñador no es algo que se haga y aunque con Alicia es con quién más experiencias he tenido al respecto y siempre ha acertado, Fabián también es un gran profesional que ha conseguido captar lo que quería a la primera con mi última novela publicada por editorial Khabox.
Que te hagan una portada conlleva una inversión, sin embargo es necesaria para mantener una buena imagen de cara al público. 
Como ya he dicho, es parte importante a la hora de publicar tu novela. No es solo escribir, hay que trabajar en ello para ofrecer a tu público algo digno de las grandes editoriales. Y hoy en día, es sencillo de conseguir con tantas personas con talento a nuestro alrededor.
Así que si tu intención es crearte una buena imagen, no dudes en contar con ayuda para conseguirlo. Puede que te resulte difícil invertir dinero en algo así, pero es lo que toca si quieres destacar. 
Verás que haciendo las cosas bien, recuperarás lo invertido y sentirás mucha más satisfacción.






GordiMel y su nueva vida #1

$
0
0


Hace ya un mes, el día 30 de enero para ser más específicos, tuve visita con el endocrino para intentar cambiar hábitos alimenticios.

Desde siempre he tenido tendencia a la gordura, pero desde que me diagnosticaron la esclerosis múltiple la cosa se estaba descontrolando.

Resultado de imagen de gif esto se va a descontrolar


No voy a echarle la culpa a la enfermedad por los kilos cogidos, también es mía que me pierden las pizzas y la pasta. Me gusta comer, no me avergüenzo, pero en mi caso se ha convertido en un trastorno alimenticio que sí no se controla, puede ir a más.

Los dos últimos años han estado llenos de momentos de ansiedad incontrolable y a la larga pasa factura. No quiero que mi salud empeore por culpa de mi mala alimentación. Así que desde hace un mes estoy siguiendo una dieta para diabéticos que me está yendo muy bien.

La primera semana reconozco que fue horrible porque además de quitar de mi dieta todo tipo de azúcares, también me mandaron una pastilla llamada Metformina que realmente se utiliza para personas con diabetes tipo 2 pero que sirve para muchas otras cosas, como adelgazar y perder más rápido la grasa abdominal.
Sin embargo, como todo fármaco, tiene sus múltiples efectos secundarios.

En un principio mi señor endocrino yo no sé que se fumó para mandarme del tirón una pastilla y media al día. Es decir; media al desayunar, media al comer y media al cenar.
El primer día simplemente me noté un poco de malestar en el estómago que yo creí que se debía al hambre atroz que poseía todo mi cuerpo (quería comerme una pizza, una vaca y hasta el plato de porcelana), pero aguanté y al día siguiente volví a tomar mis tres mitades de la pastilla, pero la cosa se complicó al caer la noche.

Estaba mareada, tenía ardor, me dolía muchísimo el estómago y tenía ganas de vomitar.
¿Y qué pasó?
Pues lo obvio, eché hasta la primera papilla, mi cuerpo se vació por todos lados y el lavabo era mi único aliado.

Resultado de imagen de gif nause

Me encontraba como para querer tirar toda medicación a la puta basura. 
Una cosa es que quiera perder peso por salud y otra es que esa pastilla que se supone que me va a ayudar haga que sienta que tenga menos salud que cuando comía porquerías a diario. Así que me dije a mí misma, y tras consultarlo con gente que sé que la toma porque me lo dijo, voy a bajarme la dosis.
Y eso hice, la bajé a media por la mañana y media por la noche y ¡Voilá! Nada de vómitos, solo un poco de dolor de barriga, pero a la semana mi cuerpo ya se acostumbró a la medicación, por lo que un mes después, puedo decir sin ningún problema que la tolero a la perfección y que no me ha vuelto a dar el chungazo padre.
Os juro que me puse muy malita...

Resultado de imagen de gif snif

Por suerte la estoy llevando muy bien. En un principio estaba en 97,7 KG y ya he bajado hasta 89,2KG.
Así que estoy muy contenta por ello. Lo estoy logrando otra vez y la verdad, a diferencia de cuando hice la otra dieta, en la cual yo estaba mucho más activa, con esta, dado mi estado con la esclerosis de no poder hacer ejercicio físico de alto impacto y estar pasando un brote en estos momentos, no han sido impedimento para bajar de peso, cosa que me gusta.
En definitiva, haciendo el perro he perdido ya casi 9KG en un mes, pero obviamente me doy mis paseos con la muleta como compañera y ese es mi único ejercicio.

No voy a colgar por aquí la dieta porque quiero hacer un vídeo en mi canal de youtube explicando en toda su totalidad qué como, cómo cocino etc, etc. Pero solo digo que en la vida había comido tanto verde como ahora, cosa que está bien.
La base de todo es la proteína y quitar hidratos y azúcares (eso es lo verdaderamente complicado, echo de menos las pizzas), pero se aguanta y si es por salud, hay que hacerlo.

Sinceramente, yo no me sentía tan mal como otras veces con mi cuerpo, estoy aprendiendo a aceptarme como soy, pero sí, me sobran kilos, qué le voy a hacer...

Resultado de imagen de gif encoger hombros

Se hace lo que se puede y no me voy a forzar ni a obsesionarme. 
Lo que quiero decir es que si no os gustáis, aprended a aceptaros. Si queréis adelgazar no hagáis burradas, ni vayáis a tomar pastillas que son mentiras que te venden. Es más sencillo ir al médico y que sea él quien se encargue de ayudarte a cambiar tus hábitos.
Los milagros no existen y las cosas se hacen poco a poco, con cabeza y con fortaleza.
Pero quiérete y no te dejes influenciar por los demás. Si quieres cambiar, hazlo cuando de verdad sientas que es el momento.
Este era el mío y por eso lo hago. No por estética, yo lo hago por salud.

Y ya está mis preciosuras. Este es mi mensaje para hoy. Ya iré contando como lo voy llevando. Mes a mes os contaré mi experiencia y cómo va la pérdida de peso.


¡Un besazo enorme!


¡SORTEO INTERNACIONAL DE LA MANSIÓN BURTON!

$
0
0

Después de un mes desde su salida a la palestra y como se acerca mi cumpleaños, junto a Editorial Khabox, hemos decidido sortear dos ejemplares de La mansión Burton en digital.



Sí, como oís, INTERNACIONAL.

Tenéis desde el día 12 de Marzo hasta el 19 para participar.
El link del sorteo es este.
Está hecho a través de gleam.io y tendréis que seguir los pasos para participar.
Aquí os dejo el link directo al lugar del sorteo.

Los ganadores se darán a conocer entre el 19 y 20 de Marzo. Una vez sepáis que habéis ganado, deberéis poneros en contacto conmigo al mail melaniealexander@khabox.net con el email donde queréis recibir el libro y el formato (Epub o Mobi).


Y si eres de aquellos que no les gusta el digital, o no te toca, no pasa nada. Lleva a la venta un mes y desde este enlace:
podéis conseguirlo FIRMADO por mí a un gran precio y disfrutar del placer de pasar páginas, el olor a libro nuevo y el tacto de un libro hecho con todo el cariño del mundo.


Adelante, participad en el sorteo y conseguid vuestro ejemplar de La mansión Burton. Una novela llena de misterio, brujería, la historia de Salem y una historia de amor que os encogerá el corazón.


¡Besitos preciosuras!





¿Merece la pena tener la novela en Kindle Unlimited?

$
0
0



Hoy vengo con un tema que aún a día de hoy está lleno de dudas para los escritores Indie. Esto no es un capítulo para la Guía de autopublicados, pero bien podría servir.
Siguen habiendo muchas dudas alrededor de meter un libro en Kindle Unlimited y yo vengo a dar mi opinión al respecto.
Resultado de imagen de kindle unlimited
Comencemos por el principio: ¿Qué es Kindle Unlimited?

Kindle Unlimited es simplemente un servicio que ofrece Amazon en el que el lector paga 9,95€ al mes y todo autor que tenga su novela adherida al programa ofrece su novela “gratis” a quien tiene dicha suscripción.
Obviamente no es que lo lean gratis, simplemente el lector tiene un servicio que paga mensualmente para descargar libros que estén adheridos al programa sin tener que pagar el precio del libro. Digamos que es como el Netflix o HBO de los libros. O literariamente hablando, como Nubico.

Y ahora bien,¿merece la pena adherirse al programa como autor?

Desde que salió yo metí todas mis novelas, y sinceramente, a pesar de que al hacerlo solo puedo publicarlas a través de Amazon, creo que compensa. Es cierto que te limita, porque no puedes publicar ni en google ni ITunes ni ninguna otra plataforma que no sea Amazon, pero seamos realistas, en cuanto a libro en formato digital, donde más se compra es en Amazon. 
Aunque también creo que Amazon ya podría comenzar a espabilar un poco y añadir más opciones de pago, ya que por experiencia sé que no todo el mundo tiene tarjeta de crédito o débito y por su parte sería inteligente añadir métodos como Paypal e incluso Transferencia bancaria.
Pero bueno, que me lío.

¿Cómo beneficia Unlimited a los autores?

Cuando un lector se descarga tu libro, a los autores en nuestro KDP (lugar donde controlamos las ventas), nos aparecen el número de páginas leídas. Por cada página leída el autor cobra 0,004 céntimos de euro.
¿Poca cosa? Sí. Sin embargo, con una media de 20.000 páginas leídas mensuales eso significa ganar 100€ aproximadamente. 
Tienen que leer muchas páginas para ganar mucho, pero teniendo en cuenta que normalmente ponemos nuestros libros a una media de 3€, creo que sale bien. Básicamente, y basándome en lo mío, yo, literalmente vendo al mes unos 10 libros y eso, en regalías son unos 12€ o incluso menos. Sin embargo, en unlimited, tengo una media aproximada de 20.000 páginas entre todas mis novelas, por lo tanto, a mí me compensa muchísimo tenerlo en unlimited porque es prácticamente el 90% de mis ingresos de amazon.

Si que es cierto que no puedes publicar tu novela en otras plataformas, pero como he dicho antes, Amazon es la más famosa, la que todo el mundo conoce y donde se compran la mayoría de ejemplares digitales.
Ser exclusivo de amazon no te va a hacer rico, como podéis comprobar, pero meterlo en otras plataformas tampoco. Hay que tener mucho recorrido para poder vivir de esto, aun así, mi opinión personal sobre Kindle Unlimited es que es una gran herramienta que me gusta y que no pienso retirar en mis novelas. Aunque como todo, tiene sus cosas.
Después de la cantidad de dinero que amazon se embolsa con los libros de los millones de autores indies que tiene en su plataforma, pagar 0.004 por página es bastante ridículo y debería ser algo que tendrían que mejorar, ya que según ellos, su fondo no deja de crecer y a los únicos que les dan extras son a escritores del mercado Americano, Inglés y creo que han añadido también Alemán.

Pero bueno, algún día nos tocará también a los autores españoles y espero que al resto de países.

En conclusión, yo sí recomiendo tener la novela en Kindle Unlimited, pero como todo, cada cuál elige lo que le parece más viable.

Espero que os haya servido mi opinión.

¡Besitos preciosuras!









Sinopsis y Portada: Olympia (El grimorio de los dioses #0)

$
0
0

Por fin. Creo sin duda que esta es la historia que más ha tardado en llegar a ver la luz de todas las que tengo.
Para los que me sigáis y hayáis leído desde mis inicios, conoceréis quién es Olympia.
La trilogía El grimorio de los dioses fue el inicio de mi "carrera" como junta letras. El inicio de una sucesión de retos para mí misma que voy superando con creces, y aunque fueron mis inicios y obviamente he aprendido mucho desde entonces, Olympia, el personaje con el que más me identifiqué mientras la escribía, debía tener su propia historia.
La trilogía, repito, está completamente terminada y cerrada, Olympia es esos tres mil doscientos años en los que ella estaba solamente con Arestos, por lo que si ya muchos creían que mi vampira ya era bastante oscura de por sí, os aseguro que aquí descubriréis lo verdaderamente letal y desequilibrada que estaba.

Y bueno, no me voy a enrollar más. Por ahora os dejo con la sinopsis y la preciosa portada que como siempre, viene de la mano de la maravillosa Alicia Vivancos. Una portada que en realidad está hecha incluso desde antes de escribir esta novela corta sobre mi rubia.



Durante treinta y dos siglos no he seguido ninguna norma, ni siquiera aquellas que Arestos, mi creador, tanto se empeñaba en imponerme para mantenerme bajo su yugo. 
He sido terca, obstinada, y para qué mentir, un verdadero monstruo. 
He desatado el caos por todas partes, he matado impunemente a miles de inocentes para alimentarme y nunca he sentido remordimientos por ello. 
La alumna superó con creces al maestro y así fue cómo me convertí en una verdadera atrocidad, tanto para los humanos, como para todo aquel que me rodeara. 
Todo era demasiado complicado… La soledad, la tormentosa relación con Arestos que pasados los siglos cada vez se convertía en más infernal. Nos odiábamos, pero a la vez necesitábamos. Él tenía un propósito y yo un gran vacío en mi interior imposible de llenar. 
Mi nombre es Olympia y soy un vampiro. 

Esta es mi historia y no te agradará conocer al monstruo que una vez fui.


¿Qué os parece?

Yo estoy con muchas ganas de que vea la luz, encantada con la portada y sobre todo muy agradecida a todas las personas que han ayudado con la subasta de libros que hice para que por fin pudiera salir a la luz.
Todavía no hay fecha confirmada, pero en a mediados o finales de Mayo, Olympia y La trilogía El grimorio de los dioses completamente reeditada podrá ser vuestra.

¡Una besazo enorme!



Sant Jordi 2018: Firmas, La mansión Burton y regalos

$
0
0

Hoy vengo con noticias frescas, ya que este año lo tengo muy completito en cuanto a eventos. Y como no, llega Sant Jordi y no podía faltar. ¡NUNCA!
Además, este año no solo estaré como espectadora. ¡NO! 
Estaré firmando, podréis conseguir La mansión Burton en papel y además, con el libro os llevaréis un regalo hecho por mí muy relacionado con las brujas.






Pero a lo que iba.



Para mí este año Sant Jordi no es el día 23 de Abril. No. Comienza antes.

El día 21 de Abril estaré presente en el evento Booksladder junto a un montón de compañeros y compañeras. Un evento con diferentes mesas, charlas y autores en el que además venderán ejemplares de La mansión Burton y podre firmarlos in situ.




Esta es la dirección del lugar donde se celebrará el evento. Así que ya sabéis, quien vaya a estar, como mínimo quiero un achuchón.



Por otro lado, el día 23, la fecha oficial de Sant Jordi, estaré firmando en la caseta de LXL editorial en rambla cataluña junto a toda la lista de autores que os dejo a continuación. Todavía no se sabe exactamente la dirección, sin embargo, estad atentos a mis redes sociales porque en cuanto lo sepa, lo publicaré y vociferaré a los cuatro vientos.





Y esto es todo por hoy. Espero ver y conocer a mucha gente, reencontrarme con viejos amigos y disfrutar de un día maravilloso junto a todos vosotros.
Y recordad, si compráis allí mismo La mansión Burton, tenéis un regalo aseguro a elegir entre los que hay en la primera fotografía.


¡Besitos preciosuras!





TOXIC FEMME- Antología VV.AA

$
0
0
Hoy vengo a presentaros una antología que salió a la venta el día 23 de Abril, en la cual he tenido el honor de participar junto a 9 fantásticas autoras que, al igual que yo, se han dejado llevar por su lado más oscuro, para crear unos relatos de mujeres terroríficas, malvadas, tóxicas y fatales.

Podéis conseguir esta antología tanto en papel, como ebook a muy bajo precio. Aquí os dejo los links, y por supuesto, la sinopsis.





1- Tóxica:del latín toxĭcum “veneno” (…) adjetivo: que contiene veneno o produce... blablá.
2- Mujer: 
del latín mulier, -ēris (…) femenino, persona del sexo... blá.

Os vamos a decir qué significa ser tóxica y mujer, perdón, una “femme”:
es ser cruel, salvaje, encarnar el mal, la venganza, encabezar una cacería, ser la presa si eso la satisface más, invocar demonios (y ser peor que el diablo en persona), escribir y reescribir la historia, la de una misma y la de los demás, porque, seamos sinceros, quien mejor para narrar una muerte que su perpetrador... pero eso lo dejamos para que lo descubráis en las páginas que tenéis en vuestras manos. Prometemos que no están envenenadas... ¿o sí?
Nueve autoras. Nueve historias de mujeres que son... bueno, la palabra “humana” puede que no sea la más adecuada.
Siéntate.

Eso es. Relájate y deja que circule por tus venas. Así dolerá mucho menos...



Así que ya sabéis. Relatos crudos, valientes y con mujeres... bueno mujeres muy malas.
¡No os lo perdáis!




¡BESITOS PRECIOSURAS!


Preventa Olympia (Precuela El grimorio de los dioses)

$
0
0


¡Ha llegado el día!
Ya está disponible en preventa Olympia, tanto en papel, como ebook y como siempre, aquí os dejo todos los detalles para haceros con la precuela de mi trilogía El grimorio de los dioses.




Durante treinta y dos siglos no he seguido ninguna norma, ni siquiera aquellas que Arestos, mi creador, tanto se empeñaba en imponerme para mantenerme bajo su yugo. 
He sido terca, obstinada, y para qué mentir, un verdadero monstruo. 
He desatado el caos por todas partes, he matado impunemente a miles de inocentes para alimentarme y nunca he sentido remordimientos por ello. 
La alumna superó con creces al maestro y así fue cómo me convertí en una verdadera atrocidad, tanto para los humanos, como para todo aquel que me rodeara. 
Todo era demasiado complicado… La soledad, la tormentosa relación con Arestos que pasados los siglos cada vez se convertía en más infernal. Nos odiábamos, pero a la vez necesitábamos. Él tenía un propósito y yo un gran vacío en mi interior imposible de llenar. 
Mi nombre es Olympia y soy un vampiro. 

Esta es mi historia y no te agradará conocer al monstruo que una vez fui.


Opciones de pago para la versión en papel.

El precio del libro es de 11€ gastos de envío incluidos sin no lo queréis firmado.
El libro firmado sí que conlleva gastos de envío y el precio será 13,50€

PAYPAL.
Como siempre, tenéis la opción de hacer la compra directamente por paypal, con la cual ni siquiera hace falta que tengáis cuenta en dicha web. Allí os da la opción tanto de pagar con cuenta bancaria, como con tarjeta de débito o crédito, y lo mejor que tiene, es que vuestros datos están completamente seguros. Es la forma más fiable de comprar por internet y si hubiera algún problema con la llegada del libro, Paypal reembolsa los importes.
Simplemente en el botón que os adjunto a continuación, elegís la opción correspondiente en el menú desplegable y clicais en comprar ahora.


Olympia (Precuela El grimorio de los dioses)




TRANSFERENCIA BANCARIA

La siguiente opción es hacer un ingreso a la cuenta ES08 2100 0406 8902 0011 9849 de La Caixa y en el concepto debéis poner la opción que elegí; Olympia firmado 13,50€ o Olympia 11€ y el nombre del beneficiario Melanie García.


Libro en Ebook.

Si por el contrario, queréis el libro en formato digital, desde el siguiente link ya podéis reservarlo

Es un link universal que os lleva a la web de amazon de vuestro mercado correspondiente y el día 28 de Mayo, el día oficial en que sale a la venta, aparecerá en vuestros dispositivos.


¡Y ya está! Así de sencillo.

Os recuerdo un detalle sobre este libro. Si no has leído la trilogía El grimorio de los dioses, puede contener pequeño SPOILERS sobre todo en la Introducción a la novela corta. Sin embargo no afecta demasiado a la trama principal de la trilogía. Es la historia pasada de Olympia, pequeños retazos de 3200 años de su vida, por lo que si no has leído la trilogía, te recomiendo que la leas antes.
Eso sí, se pueden leer por separado.



¡Besitos preciosuras!





Amazon Prime Reading

$
0
0

Hoy vengo a hablaros de Amazon Prime Reading.
Hace ya unos meses recibí un correo en el que querían incluir Perfectamente Imperfecta en esta "Promoción".
En un principio no dieron muchas explicaciones, por no decir ninguna. Yo pensaba que se trataría de algo estilo KINDLE FLASH o promociones de descuento del libro, sin embargo no ha sido así.

Ahora, las personas que tengáis AMAZON PRIME (que quiere decir aquellas personas que pagan una cuota a amazon de forma anual para ahorrarse gastos de envío, etc), tienen la oportunidad de conseguir los libros incluidos en dicho programa completamente GRATIS.

Si os vais al apartado de libros hay una sección que dice Prime Reading y ahí tenéis la lista de todos los que podéis conseguir completamente gratis. Como no, yo os voy a dejar el link de Perfectamente Imperfecta para que disfrutéis de una novela que habla sobre el amor propio, el bullying y los trastornos alimenticios de una forma que disfrutaréis mucho y os lanzará un mensaje que se os clavará de forma profunda.




Y ya está mis preciosuras. Aquí tenéis más información sobre esta nueva modalidad de amazon,
Y ya sabéis, si leéis Perfectamente Imperfecta, no olvidéis dejar vuestro comentario en amazon.

¡BESITOS!


¡Entrevistando a...Olympia!

$
0
0
Hoy vengo con una entrevista a uno de mis personajes, mi querida Olympia. ¿Raro no? Pero qué mejor forma de saber por dónde irán los tiros, que el ella nos muestre cómo es, a lo mejor os encontráis una pequeña discusión. Mi personaje es un poco rebelde...

Mel: Bienvenida Olympia, me gustaría preguntarte, ¿por qué crees que deberían conocer tu historia?


Olympia: Estoy un poco nerviosa, es la primera entrevista que me hacen. Bueno, no, no estoy nerviosa por hablar, porque yo hablo hasta por los codos, lo que me incomoda es que tu sangre huele demasiado bien, Melanie. Y Carel está demasiado ocupado salvando al mundo para alimentarme. Como no vayas rapidito, de aquí no sales enterita, mona...

Mel: Vale, me parece perfecto, pero ¿podrías responder a mi anterior pregunta?

Olympia: Oh, sí. Lo siento. La pregunta. ¿Cuál era? Joder, puta sangre...

Mel: ¿Que por qué crees que deberían conocer tu historia? (Está espesita hoy la pobre).

Olympia: Pues por que sí. Porque conmigo pasaran por todos los momentos habidos y por haber. Soy una vampira sedienta de sangre a la que le encanta la guerra, la lucha, y como no, el sexo. Todo en la vida hay que decirlo y yo no me escondo ante nada ni nadie. Bueno sí, escondo mi condición a la humanidad, pero eso es de cajón, aunque alguna que otra vez debo reconocer que se me fue la pinza y casi hago que nos descubran a todos. Ahora no vayas a ser tú la que nos delate a la humanidad, por que te aseguro que no saldrás con vida. Bastante esfuerzo estoy haciendo yo en mantener la calma, como para que tú y tu afán de darme a conocer, se convierta en el aliciente para que la humanidad descubra una verdad que no debe salir jamás a la luz.

Mel: Eh, relaja la raja maja, que al fin y al cabo soy yo quien escribo sobre ti y puede cortarte el pescuezo a la primera de cambio.

Olympia: ¿Me estás amenazando?

Mel: ¿Lo estoy haciendo?

Olympia: ¡Uy lo que me ha dicho! No busques guerra conmigo, pelirroja, porque la encontrarás. Y te recuerdo que yo soy vampiro y tú una simple humana con una fecha de caducidad que cada día está más próxima de llegar.

Mel: ¡Mira cómo tiemblo! Pero bueno, estás aquí para responder, no para discutir conmigo, de eso ya tendremos tiempo mientras te puteo en todos los libros.
Háblame de Carel. Todo el mundo sabe que es un arrogante, sexy, que vuelve locas a las tías. ¿Cómo te tomas que el resto de féminas del planeta se quede con la boca abierta al verlo?


Olympia: Tremendamente mal. Carel es mío y quien lo mire que se despida de los ojos. Soy muy posesiva con lo que me pertenece. Ni perdono, ni olvido. Así que si alguna lectora quiere llevarse a MI Carel a la cama, que se prepare para morir, porque la zorra que llevo dentro (y que sale muy a menudo últimamente), va a matar a aquella que ose acercarse a él.

Mel: Yo quiero llevármelo. ¿También me matarías?

Olympia: Por supuesto, tú no te libras. Aunque lo hayas creado, lo has creado única y exclusivamente para mí, así que no te salvas. Ni siquiera te permito que tengas sueños húmedos con él, porque apareceré para perturbar tu descanso, y te aseguro que nunca dormirás bien.

Mel: Eso ya lo veremos. Hay muchas cosas todavía por ver. Te recuerdo que tu historia comienza con "Recuerdos" y continúa con "La búsqueda", pueden pasar muchas cosas que ni tú misma te imagines. Y después viene "Inframundo". ¿Qué crees que voy a hacer contigo?


Olympia: Putearme. Se te ve en la cara de bruja que tienes. Te gusta hacérmelas pasar putas y te enorgulleces de ello. Eres mala. Muy mala, todo el mundo que te lee lo sabe. Haces lo posible por joderme la vida solo para que tus historias tengan una acción desbordante que hace que el lector tenga que seguir leyendo, buscando esos momentos felices que llegan con cuenta gotas. ¡Perra!

Mel: Creo que no soy tan mala como tú.

Olympia: Oh, por supuesto que sí. Solo que lo escondes, pero sabes que soy tu lado malo. Soy el lado oscuro que todo ser lleva arraigado en su interior, y como castigo a mis fechorías, me puteas sin parar.

Mel: Vale, Oly, lo admito. A veces me gustaría ser cómo tú, pero como no lo soy, te puteo. ¿A qué mola?

Olympia: Pues no.

Mel: Claro que sí. A los lectores les gusta la acción, y contigo puedo tener toda la que quiera porque eres tan activa, loca, histérica, maníaca...

Olympia: ¡Vale, Vale, Vale! Sin faltar, ¿eh?

Mel: No te estoy faltando. ¿Es qué acaso he dicho algo que no fueras?


Olympia: La verdad es que no. Soy eso y mucho más. ¿Pero me adoras no? Me quedo con eso. Soy como soy y no voy a cambiar por nadie. Adoro matar, adoro vivir la vida a mi manera. Disfruto haciendo lo que me da la gana y nada ni nadie me impedirá que lo haga. A no ser que a tí se te ocurra cambiarme por completo y convertirme en una idiota redomada...


Mel: Tranquila, nunca te cambiaría. Perderías toda la gracia, nena. Tu mala leche te salva. ¿Y si Carel te pidiera que cambiaras?

Olympia: Jamás. Podría cambiar ciertas cosas de mí misma, o lo intentaría hacer. Pero llevo siendo así tres mil doscientos años y me gusta, aunque a veces Nathan tenga razón y sea demasiado impulsiva. El pobre me ha soportado más que nadie. Si excluímos al capullo de Arestos, que también ha aguantado lo suyo conmigo, pero el muy cabrón tenía sus motivos para hacerlo y eso es lo que vamos a descubrir en El grimorio de los dioses.


Mel: Sí. Por supuesto que los tenía, porque sino, como para aguantarte. Una pregunta un tanto íntima, ¿qué sientes cuando matas a una de tus victimas?

Olympia: Placer, excitación. Es increible sentir como la sangre circula por mi garganta hasta llegar a mi estómago y comienza a darme fuerza y energía para continuar haciéndolo. Mmm... es pensarlo y quiero morderte. ¿Me das un poquito de tu sangre?

Mel: ¡Y una mierda! Que eres incapaz de parar. Nos conocemos Olympia, no me pongas esos ojitos de niña buena porque todos sabemos cómo eres. ¿Hay algo que nadie sepa sobre ti?

Olympia: Hay muchas cosas sobre mí que nadie sabe. Incluso ni yo misma las sé. Tú eres quién lo sabe todo sobre mí, aunque hay algo, que sí podría decirte sobre mí que sé, y que poca gente sabe (menudo lío con el verbo ser me estoy haciendo). En el fondo tengo corazón ¿sabes?, no soy tan mala como puedo aparentar. Me gusta serlo, ahora no vayáis a pensar que soy una debilucha, pero como todo el mundo, tengo también mi lado bueno aunque escasee en mi personalidad. Quien más lo conoce es Nathan y espero que seas tan amable de dejarlo demostrado en tus maravillosos libros. No quiero que la gente me vea como una zorra sin sentimientos, porque aunque no lo parezca por los fuertes muros que tengo construidos a mi alrededor, los tengo.

Mel: ¡Vaya pero si parece tierna y todo!

Olympia: ¡Oh cállate, zorra!

Mel: Mírala esta... ¡Qué poco respeto le tiene a su creadora! Será mejor que te vayas largando. Veo tus colmillos sobresalir de tus labios y sé lo que viene después de eso.

Olympia: ¿Ya? ¿Tan pronto? ¿No me dejas probarte?

Mel: Ehm.. NO. ¡Deja de acercarte! ¡Socorrooooooo!

Olympia: Espero que hayáis pasado un rato divertido conmigo. No he dicho mucho sobre mí, pero me lo he pasado pipa. Me parece que Melanie no tanto...¡Muahahahahaha! ¿A qué os quedáis sin el libro Olympia? Puede que sea lo mejor, ¿a quién le va a interesas conocer mi pasado tan negro?

Mel: ¡Y una mierda! ¡Zorra!

Olympia: ¡Ups! Se desmayó. Adios a todos. Hasta la próxima.


Puedes conseguir la saga El grimorio de los dioses en Amazon tanto en ebook como papel.
Y la historia de Olympia desde el siguiente LINK mybook.to/Olympia




DIARIO DE UNA FAT GIRL ¡Ya en preventa!

$
0
0


Aunque hace ya algunos días que lo anuncié por mis redes sociales, mi próxima novela con Khabox editorial ya tiene fecha de salida, sinopsis y la preventa ya está activa en papel.

Me hace muchísima ilusión presentaros a "Diario de una Fat Girl". Mi primera novela Chick.lit.
Una novela en la que os divertiréis con una protagonista que se sale de los cánones de belleza que tanto intentan meternos en la cabeza.
Ella es una chica curvy, una fat girl que se quiere a sí misma después de un largo camino y que os encandilará con su locura. Además contamos con un protagonista masculino, Patrick que... bueno... ya os los presentaré a ambos en próximas entradas. Por ahora aquí os dejo la portada, la sinopsis y el link para que podáis reservar YA vuestro ejemplar con regalo incluido.




Mi nombre es Elisabeth Ortega, soy fotógrafa profesional y gorda de nacimiento.
Hoy en día, para hacerlo más bonito, nos llaman chicas curvy, pero soy realista. Dentro de esta sociedad soy gorda, sin embargo, realmente lo que tengo más gordo son el culo y las tetas. Me considero una chica sexy, rompedora, aunque me ha costado mucho llegar a quererme tal y como soy. No siempre fui atrevida, al contrario, me preocupaba demasiado por mi aspecto, y llegué a hacer cosas de las que me arrepiento y cuento en este Diario de una Fat Girl.
Dejé de creer en el amor. Para mí, los hombres eran de usar y tirar, porque, sí —por mucho que os alucine—, las gordas también follamos. Todavía hay a hombres a los que las curvas les pierden, y ahí es donde entra Patrick —o Patricio para los amigos—.
Era un capullo, alguien que sabía que no me convenía y con el que daba por hecho que no podría tener un futuro, pero estaba demasiado bueno para que mis hormonas no reaccionaran ante su presencia y sus ojazos hipnóticos.
A pesar de que mi intención no era tener a un modelo informático en mi vida, esta me lo puso en bandeja y ¿quién soy yo para decir que no a largas noches de diversión?

Descubre la historia de una chica alocada, con mentalidad siempre positiva y que no cumple los estándares que el mundo nos dice que son correctos.





¡BESITOS PRECIOSURAS!



Soy Beth y soy una Fat Girl

$
0
0
¡Hola a todos!

Hoy ha llegado el momento en el que le robo la web a mi creadora, Melanie Alexander, para presentarme un poco, ya que, en menos de un mes me vais a conocer pero que muy bien.

Me llamo Elisabeth Ortega, Beth para los amigos, y para mucha gente de nuestra bendita y maravillosa, fantabulosa y agradable sociedad, soy una gorda zampabollos a pesar de tener la talla más común de las mujeres españolas, y me atrevería a decir, que del mundo entero. Mis curvas son para perderse y no encontrarse en mil años.
Resultado de imagen de ashley graham


Sí. Es una palabra que me ha acompañado durante toda mi vida. Cuando era más joven (porque soy un caramelito todavía, y muy sexy), me afectaba, pero ya no.
¡ME QUIERO!
¡Sí! Soy una gorda que se quiere. ¡Menudo pecado más grande para los anabolicachas, los nutricionistas de instagram y los de la secta Herbalife!
Soy fotógrafa profesional y una enamorada de la vida que ve belleza en todas partes.
Algunos dicen que estoy loca, otros una borde y yo digo que tienen razón en todo.
No suelo ser simpática, mis contestaciones pueden herir sentimientos, pero mi sarcasmo eterno forma parte de mí.
Resultado de imagen de ashley graham
Puede que sea una protección, es cierto, pero así es como soy y no me arrepiento de haber cambiado hasta llegar a tener esa actitud de melopasotodoporelforroytuopiniónmelapela. Para alguno será para mal, otros para bien, pero lo que sí tengo claro es que mientras yo me sienta bien, al resto que le den.

En mi historia, Diario de una Fat Girl, vais a comprobar lo desequilibrada que estoy. Vais a reír, querer matarme y darme de hostias, pero sobre todo, quiero haceros entender una cosa: la belleza no es lo que se ve en el exterior, y en muchas ocasiones, más de las que creéis, tener unos kilos de más no implica estar enferma, tener colesterol y todas esas cosas que nos hacen creer a los gordos para que adelgacemos y seamos un borrego más de la sociedad fit que vive obsesionada por el físico. 

Ah, y se me olvidaba un detalle muy importante.
¡Las gordas follamos!
Que sí, de verdad. ¡Yo follo y estoy gorda! ¿Os parece muy fuerte?
Pues es la realidad. Y no, no estamos desesperadas por ligar. Soy de las que se toma la libertad de mandar a la mierda a unos cuantos, incluso intenté mandar a la mierda a Patricio, pero...
Pero no os voy a desvelar mucho más porque soy malvada.
Tendréis que leer mi historia para conocer a esta friki y al amigo de Bob Esponja que va a poner mi mundo de mujer liberada gorda y folladora, patas arriba.

Juré no volver a enamorarme, no tener relaciones serias. Pero cuando un hombre tan sexy como un modelo informático apareció en mi vida, tuve que replantearme mi decisión de cerrarme en banda al amor.

Y ya está, esta soy yo, y espero que mi historia, al menos consiga sacaros más de una sonrisa, pero sobre todo, os haga ver que hay que quererse a uno mismo y dejar a un lado lo que piensen los demás. 

¡Y se me olvidaba! Aquí podéis reservar vuestro ejemplar en papel, que además, viene con un regalito incluido. El día 6 de octubre, podréis conocerme del todo y espero abrir un ancho hueco en vuestro corazón.


SINOPSIS

Mi nombre es Elisabeth Ortega, soy fotógrafa profesional y gorda de nacimiento.

Hoy en día, para hacerlo más bonito, nos llaman chicas curvy, pero soy realista. Dentro de esta sociedad soy gorda, sin embargo, realmente lo que tengo más gordo son el culo y las tetas. Me considero una chica sexy, rompedora, aunque me ha costado mucho llegar a quererme tal y como soy. No siempre fui atrevida, al contrario, me preocupaba demasiado por mi aspecto, y llegué a hacer cosas de las que me arrepiento y cuento en este Diario de una Fat Girl.

Dejé de creer en el amor. Para mí, los hombres eran de usar y tirar, porque, sí —por mucho que os alucine—, las gordas también follamos. Todavía hay a hombres a los que las curvas les pierden, y ahí es donde entra Patrick —o Patricio para los amigos—.

Era un capullo, alguien que sabía que no me convenía y con el que daba por hecho que no podría tener un futuro, pero estaba demasiado bueno para que mis hormonas no reaccionaran ante su presencia y sus ojazos hipnóticos.

A pesar de que mi intención no era tener a un modelo informático en mi vida, esta me lo puso en bandeja y ¿quién soy yo para decir que no a largas noches de diversión?

Descubre la historia de una chica alocada, con mentalidad siempre positiva y que no cumple los estándares que el mundo nos dice que son correctos.


¡BESITOS!


Viewing all 199 articles
Browse latest View live